LA ROBOTICA

QUE ES LA ROBOTICA

La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, el Autómata programable, las máquinas de estados, la mecánica o la informática. De forma general, la robótica se define como: El conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poli articuladas, dotados de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la producción industrial o al sustitución del hombre en muy diversas tareas

                                                                  PARTES DEL ROBOT

https://www.youtube.com/watch?v=8efFLVVlA3E

a) Armazón o esqueleto del robot

El armazón es como el esqueleto de un ser humano. Es la parte que soporta los componentes del que esta compuesto el robot. Una característica es su robustez, el tipo de material, facilidad para el cambio y del tipo de trabajo a desempeñar.

b) Sensores o receptores de estimulos

Todo robot debe tener un desenvolvimiento  adecuado gracias a los estímulos  externos que recibe del exterior. Para estos los sensores deben ser adecuado a la tarea a realizar y colocados de manera estratégica sobre la estructura. Los principales tipos de sensores son:
  • Sensor infrarrojo.- Mide distancia, basado en un sistema de emisión/recepción de radiación en el espectro de los infrarrojos (menor que las ondas de radio y mayor que la luz).
  • Sensor de proximidad (Rango).- Se utilizan para la detección de presencia de obstáculos sin necesidad de contacto y se utilizan para medir di
  • tancias. Esta información es de vital importancia en los robots, especialmente si se mueven en entornos no estructurados que requieran de la capacidad para construir mapas del entorno y evitar obstáculos cercanos.
  • Sensor de ultrasonido.- Son muy frecuentes en los robots móviles (particularmente) y de forma significativa en los AUVs (Vehículos autónomos bajo el agua) por sus buenas propiedades de medición en entornos acuáticos y sirven para detectar objetos y medir distancias. Se utilizan para construir mapas del entorno y evitar obstáculos.
  • Sensor de telemetrìa.- Esta basado en la tecnología LIDAR (de los términos «light» y «radar»). El sensor emite un rayo láser, que rebota sobre objetos de manera no especular para calculara distancia a un objeto. El receptor (dentro del propio sensor) recibe el rayo devuelto, y mediante el tiempo de vuelo se calcula la distancia al objeto apuntado.Dada la gran velocidad de la luz, el rayo es devuelto en muy poco tiempo, lo que permite hacer un barrido 2D o 3D para obtener más datos del entorno.
  • c) Actuadores

    El robot luego de captar y procesar los datos del entorno, el  robot deberá procesarlo para desempeñar la tarea programada. Esto se lleva a cabo mediante el uso de actuadores que comúnmente son motores eléctricos. La  función del motor es darle desplazamiento para
    lograr su objetivo. De igual manera como ocurre con la estructura o los sensores, va a depender del trabajo a realizar. Es asi que unos va necesitar mas potencia y otros como un rastreador necesita mas velocidad.

    d) Tarjeta de control o cerebro del robot

    Para que exista el movimiento o acción del robot por parte de los estímulos externo, se hace a través de un lógica de control que rije el comportamiento de la maquina. Por lo general se trata de sistemas basado en microcontroladores que programados de manera conveniente resuelven de forma optima los objetivos de una aplicacion. Hoy en dia ya viene insertados en tarjetas de desarrollo de múltiple propósito como por ejemplo las tarjetas Arduino que no es mas que una placa compuesta por microcontroladores y microprocesadores.
    El estudio de los microcontroladores mas comunes que se usan en estos sistemas de control merecen un capitulo aparte.
    Características técnicas del robot NAO. (Aldebaran Robotics, 2010 ...

                                  TIPOS DE ROBOTICA

1- Robots industriales:Los robots industriales son robots que se utilizan en un entorno de fabricación industrial. Por lo general, éstos suelen ser articulaciones y brazos desarrollados específicamente para aplicaciones tales como la soldadura, manejo de materiales, unión de piezas, pintura y otros. También podríamos incluir algunos vehículos guiados automáticamente.
2- Robots de servicio:Los japoneses están a la vanguardia en este tipo de robots. En esencia, esta categoría se compone de cualquier robot que pueda utilizarse fuera de una instalación industrial, aunque pueden ser subdivididos en dos tipos principales: los robots que pueden ser utilizados para trabajos profesionales, y la segunda, los robots que se utilizan para el uso personal.
La creación del robot humanoide Asimo dio el impulso para el cuidado de ancianos, de uso militar, levantar personas, incluso robots pueden ser perfectamente capaces de jugar al fútbol.
Dada la gran velocidad con la que evolucionan los robots, se ha necesitado incluir otros subgrupos:
3- Robots domésticos o del hogar:
Estos robots son los que se utilizan para las tareas del hogar. Se suelen ver como aspiradoras robóticas, limpiadores de piscina etc…

4- Robots médicos:
Estos robots se utilizan en la medicina y en las instituciones médicas. En primer lugar, tenemos los robots de cirugía. También podemos incluir la ma

quinas que se utilizan para levantar personas y algunos vehículos guiados automatizados.
5- Robots militares:
Estos robots son los que utilizan para las aplicaciones militares. Este tipo de robots incluye robots de desactivación de bombas, de transporte, aviones de reconocimiento y sobretodo los robots especializados en la búsqueda y rescate de personas.
6- Robots de Entretenimiento:Estos son los robots que se utilizan para el entretenimiento. Esta categoría es de las más amplias en cuanto a tipo de robots. Pueden ser desde robots juguete simple hasta brazos robóticos articulados usados como simuladores de movimientos.
7- Robots espaciales:Son los utilizados en el espacio. Este tipo incluiría robots utilizados en la estación espacial internacional, así como vehículos de marte y otros robots que se utilizan en el espacio.
8- Robots Educacionales:
Son robots espaciales para enseñar robótica usados en las escuelas de todo el mundo e incluyendo también aquellos robots que son solo para el ámbito del aprendizaje.
9- Robots Humanoides:Estos son robots con aspecto humano que realizan tareas de seres humanos, incluso expresando emociones.
10- Nanorobots:Estos serán el futuro para las enfermedades humanas ya que podrán actuar desde dentro del organismo.

HISTORIA DEL ROBOT

https://www.youtube.com/watch?v=BGOuv4gCk_Y

La historia de los robots tienen sus orígenes desde el mundo antiguo. El concepto "moderno" empezó a ser desarrollado con el inicio de la Revolución Industrial, lo que permitió el uso de mecánica compleja, y la introducción subsiguiente de electricidad. Esto hizo posible que máquinas compactas y pequeñas funcionasen. A comienzos del siglo XX, se introdujo la idea de humanoide. A día de hoy, podemos ver robots con tamaños de un humano con la capacidad casi-humana de pensamiento y movimiento.

Las primeras tareas que requerían de los robots modernos fueron las industrias como robots industriales – máquinas capaces de realizar tareas de fabricación que hicieron reducir la necesidad de humanos. El control digital de la industria robótica y robots aplicando inteligencia artificial han estado desarrollándose desde los 2000.





Comentarios

Entradas populares